top of page

HERIBERTO Quesnel

Ciudad de México, 1971

Para Heriberto Quesnel la historia universal es el eje que dirige su trabajo. De formación autodidacta, su obra oscila entre la rigidez de la academia que aprende de la pintura clásica y la fragmentación lúdica de las tiras cómicas de su infancia. Desde sus inicios Heriberto ha recurrido a los magazines y libros viejos que encuentra en estantes de ocasión para elaborar su trabajo, documentos de una historia que el artista reescribe y reinterpreta continuamente. Quesnel trabaja sobre páginas de revistas de los años 50’s y publicaciones del siglo XIX, tachando y dibujando, superponiendo imágenes y texto para descontextualizar y resignificar el objeto utilizando como soporte fragmentos de historias pasadas para recordarnos que la historia se escribe una y otra vez sobre sí misma. Comienza su trabajo en la primera mitad de los años 90, en 1997 y 1999 recibe la beca de jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y en 2001obtiene el premio de adquisición en el XXI Encuentro Nacional de Arte Joven con su proyecto pictórico El libro de historia.

HQ 2.jpg

Postales sin remitente

Catálogo Virtual
bottom of page